Cada año durante el mes de septiembre se celebra en Europa la Semana de la Movilidad, con la intención de sensibilizar a la población sobre las alternativas de transporte al uso del automóvil particular, entre ellas la bicicleta, promoviéndola como punta de lanza del cambio de mentalidad de la ciudadanía hacia una metrópoli más ecológica, más saludable, más segura, más recreativa, más humana y con una mejor movilidad.
En Guatemala, se celebra el Día Mundial Sin Auto desde el 2011 por iniciativa del Movimiento Biciudad, en el que participan más de diez colectivos. Este será el quinto evento que se realiza en la Ciudad de Guatemala y en el que en su última edición participaron más de 6 mil guatemaltecos en varias ciudades del país que buscan disfrutar de sus ciudades en bicicleta.
Con el apoyo de la Embajada de Alemania se está organizando la Semana de la Movilidad Urbana Sustentable en Guatemala, la cual incluirá 3 actividades principales:
En Guatemala, se celebra el Día Mundial Sin Auto desde el 2011 por iniciativa del Movimiento Biciudad, en el que participan más de diez colectivos. Este será el quinto evento que se realiza en la Ciudad de Guatemala y en el que en su última edición participaron más de 6 mil guatemaltecos en varias ciudades del país que buscan disfrutar de sus ciudades en bicicleta.
Con el apoyo de la Embajada de Alemania se está organizando la Semana de la Movilidad Urbana Sustentable en Guatemala, la cual incluirá 3 actividades principales:
- Campaña de concientización sobre la Movilidad Sustentable
- Realización del 1er Simposio Internacional de Movilidad Urbana Sustentable
- Celebración del Día Mundial Sin Auto