biciudad
  • blog
  • Quienes somos
    • Antecedentes
    • Equipo
    • Mision
    • Objetivos
    • Alianzas
  • Seguridad Vial
  • Proyectos realizados
    • DMSA2016
    • dia mundial sin auto
    • semana movilidad
    • simposio
    • Biciagenda
    • Biciapp
    • Mapas interactivos
    • Ciclista Seguro
    • Peticion
    • Alquiler de bicicletas
    • Taller comunitario
    • Crowdfunding
    • Carrera de triciclos
    • Bicimensajeria
    • Biciclaje anual
    • Pedaleando por el lago
    • Dia mundial sin auto
    • Candidatos y movilidad
    • Bici voluntariado
    • Warm showers
    • Rifa
    • Bici robada
  • Contacto
    • Links de interes
    • Bibliografia

Petición para Normativa sobre instalación de Bici-Parqueos

Cada vez hay más gente en nuestras ciudades que se anima a subirse a una bicicleta para transportarse o recrearse. En la Ciudad de Guatemala comienzan a materializarse los primeros kilómetros de la red de ciclovías que en el futuro unirá todas las zonas de la capital y muchos particulares están apostando por ofrecer a sus visitantes en bicicleta el servicio de parqueo dentro de sus propias instalaciones.

Desafortunadamente, no siempre es posible implementar bici-parqueos en terrenos privados y el marco regulatorio actual limita la instalación de bici-parqueos en la vía pública, lo que sería congruente con la incentivación del uso de transporte alternativo y evitaría frustración entre los usuarios.

Es por ello que Biciudad toma la iniciativa de recabar la voluntad de ciudadanos, ciclistas o no, para conseguir incidir en la normativa y política pública local.

El listado de personas que completen el formulario será adjuntado a la carta de petición dirigida al Sr. Álvaro Arzú, Alcalde de Ciudad de Guatemala para solicitarle:
  1. Que se tomen las medidas necesarias para la aprobación de la normativa municipal que regule y permita la instalación de biciparqueos en todas las zonas del municipio.
  2. Que se modifique el Reglamento de Reparto a Domicilio, con el fin de suprimir la prohibición expresa de realizar esta labor en bicicleta.
  3. Que se sigan implementando proyectos y política pública en favor del uso de la bicicleta y del transporte público, priorizándolos como pieza clave de la movilidad urbana.
NOTA: Si conoces a alguien que no tiene acceso a internet pero se moviliza en bicicleta o triciclo, apóyalo o refiérelo a nuestra sede los sábados de 9 a 16 hrs. Vía 9, 5-04 zona 4, primer nivel. 
Imagen
    Biciudad utilizará la siguiente información para generar estadísticas de movilidad anónimas. Los datos quedarán guardados para uso exclusivo de la promoción de la bicicultura y no se compartirán con terceros.
Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • blog
  • Quienes somos
    • Antecedentes
    • Equipo
    • Mision
    • Objetivos
    • Alianzas
  • Seguridad Vial
  • Proyectos realizados
    • DMSA2016
    • dia mundial sin auto
    • semana movilidad
    • simposio
    • Biciagenda
    • Biciapp
    • Mapas interactivos
    • Ciclista Seguro
    • Peticion
    • Alquiler de bicicletas
    • Taller comunitario
    • Crowdfunding
    • Carrera de triciclos
    • Bicimensajeria
    • Biciclaje anual
    • Pedaleando por el lago
    • Dia mundial sin auto
    • Candidatos y movilidad
    • Bici voluntariado
    • Warm showers
    • Rifa
    • Bici robada
  • Contacto
    • Links de interes
    • Bibliografia