Petición para Normativa sobre instalación de Bici-Parqueos
Cada vez hay más gente en nuestras ciudades que se anima a subirse a una bicicleta para transportarse o recrearse. En la Ciudad de Guatemala comienzan a materializarse los primeros kilómetros de la red de ciclovías que en el futuro unirá todas las zonas de la capital y muchos particulares están apostando por ofrecer a sus visitantes en bicicleta el servicio de parqueo dentro de sus propias instalaciones.
Desafortunadamente, no siempre es posible implementar bici-parqueos en terrenos privados y el marco regulatorio actual limita la instalación de bici-parqueos en la vía pública, lo que sería congruente con la incentivación del uso de transporte alternativo y evitaría frustración entre los usuarios.
Es por ello que Biciudad toma la iniciativa de recabar la voluntad de ciudadanos, ciclistas o no, para conseguir incidir en la normativa y política pública local.
El listado de personas que completen el formulario será adjuntado a la carta de petición dirigida al Sr. Álvaro Arzú, Alcalde de Ciudad de Guatemala para solicitarle:
Desafortunadamente, no siempre es posible implementar bici-parqueos en terrenos privados y el marco regulatorio actual limita la instalación de bici-parqueos en la vía pública, lo que sería congruente con la incentivación del uso de transporte alternativo y evitaría frustración entre los usuarios.
Es por ello que Biciudad toma la iniciativa de recabar la voluntad de ciudadanos, ciclistas o no, para conseguir incidir en la normativa y política pública local.
El listado de personas que completen el formulario será adjuntado a la carta de petición dirigida al Sr. Álvaro Arzú, Alcalde de Ciudad de Guatemala para solicitarle:
- Que se tomen las medidas necesarias para la aprobación de la normativa municipal que regule y permita la instalación de biciparqueos en todas las zonas del municipio.
- Que se modifique el Reglamento de Reparto a Domicilio, con el fin de suprimir la prohibición expresa de realizar esta labor en bicicleta.
- Que se sigan implementando proyectos y política pública en favor del uso de la bicicleta y del transporte público, priorizándolos como pieza clave de la movilidad urbana.