Objetivos
- Aumentar el número de ciclistas urbanos para tener ciudades más incluyentes, democráticas, ecológicas y saludables.
- Sensibilizar a los ciudadanos sobre el respeto al ciclista y el derecho a la ciudad.
- Conseguir infraestructura mejorada para el tránsito y estacionamiento del ciclista.
- Capacitar a la población de ciclistas urbanos sobre sus derechos y obligaciones.
Los 5 ejes
Todas las acciones de los programas buscan impactar transversalmente en una serie de aspectos resumidos en los siguientes ejes.
|
|
Los 5 programas
- Programa de Bicicultura, con el fin de concientizar a población, empresas e instituciones sobre la movilidad sustentable.
- Programa de Seguridad Vial, para reducir los índices de siniestralidad-mortalidad, especialmente entre los usuarios más vulnerables.
- Programa de Infraestructura, destinada al ciclista: biciparqueos y ciclovías.
- Programa de Gestión Municipal, enfocado a la generación de políticas públicas sectoriales de movilidad, salud, educación, recreación y ambiente.
- Programa de Asesoría a Empresas e Instituciones, para fomentar el cambio hacia una movilidad más eficiente.