Bicimensajería
En junio de 2015 se establece un programa piloto de bicimensajería ubicado en la sede Casa Biciudad con el fin de generar un modelo de negocio de éxito replicable en nuestras ciudades.
Actualmente, el servicio de motomensajería ha acaparado el mercado de entregas puerta a puerta debido a la ineficiencia del sistema público de correos y la densidad del tráfico metropolitano. El desmesurado aumento del parque de motos, unido a la falta de educación vial, ha repercutido en un aumento de la siniestralidad en nuestras calles, además de un aumento de la contaminación acústica y ambiental por la emisión de gases.
La bicicleta ha demostrado ser en muchas ciudades del mundo una alternativa idónea para el servicio de mensajería, compitiendo en precio y rapidez con los servicios motorizados.
Actualmente, el servicio de motomensajería ha acaparado el mercado de entregas puerta a puerta debido a la ineficiencia del sistema público de correos y la densidad del tráfico metropolitano. El desmesurado aumento del parque de motos, unido a la falta de educación vial, ha repercutido en un aumento de la siniestralidad en nuestras calles, además de un aumento de la contaminación acústica y ambiental por la emisión de gases.
La bicicleta ha demostrado ser en muchas ciudades del mundo una alternativa idónea para el servicio de mensajería, compitiendo en precio y rapidez con los servicios motorizados.
Zonas o barrios no cubiertos por razones de distancia o seguridad:
Zona 3: área del vertedero, el Gallito, la Ruedita, las Calaveras y Puente del Incienso.
Zona 5: la Limonada, la Chacara y el asentamiento colindante con Gerona.
Zona 6: Santa Luisa y Jocotales (se cubre hasta Mega6 y los proyectos habitacionales).
Zona 7: área colindante al vertedero en colonia Landívar.
Zona 8: área de deshuesadoras.
Zona 12: Guajitos, Miles Rock, el Ferrocarril y Ciudad Real (se cubre Petapa, Atanasio Tzul y Reformita desde el Trébol hasta la 51C).
Zona 13: barrio Santa Fe.
Zona 16: hasta Cayalá.
Zona 17: hasta Lomas del Norte y Centros Comerciales.
Zona 18: hasta la entrada de colonia Atlántida.
Zonas 19 y 21: no se cubren actualmente.
Zona 3: área del vertedero, el Gallito, la Ruedita, las Calaveras y Puente del Incienso.
Zona 5: la Limonada, la Chacara y el asentamiento colindante con Gerona.
Zona 6: Santa Luisa y Jocotales (se cubre hasta Mega6 y los proyectos habitacionales).
Zona 7: área colindante al vertedero en colonia Landívar.
Zona 8: área de deshuesadoras.
Zona 12: Guajitos, Miles Rock, el Ferrocarril y Ciudad Real (se cubre Petapa, Atanasio Tzul y Reformita desde el Trébol hasta la 51C).
Zona 13: barrio Santa Fe.
Zona 16: hasta Cayalá.
Zona 17: hasta Lomas del Norte y Centros Comerciales.
Zona 18: hasta la entrada de colonia Atlántida.
Zonas 19 y 21: no se cubren actualmente.