biciudad
  • blog
  • Quienes somos
    • Antecedentes
    • Equipo
    • Mision
    • Objetivos
    • Alianzas
  • Seguridad Vial
  • Proyectos realizados
    • DMSA2016
    • dia mundial sin auto
    • semana movilidad
    • simposio
    • Biciagenda
    • Biciapp
    • Mapas interactivos
    • Ciclista Seguro
    • Peticion
    • Alquiler de bicicletas
    • Taller comunitario
    • Crowdfunding
    • Carrera de triciclos
    • Bicimensajeria
    • Biciclaje anual
    • Pedaleando por el lago
    • Dia mundial sin auto
    • Candidatos y movilidad
    • Bici voluntariado
    • Warm showers
    • Rifa
    • Bici robada
  • Contacto
    • Links de interes
    • Bibliografia

Antecedentes

Biciudad observa como las áreas metropolitanas del país afrontan una problemática grave en el tema de movilidad urbana, contaminación e inseguridad. El crecimiento desordenado y en clusters de la metrópoli provoca una alta movilidad en vehículo privado, estilos de vida sedentarios y contaminación ambiental, los cuales aumentan la incidencia de enfermedades no transmisibles en sus habitantes.

En Guatemala el 22% de la población se transporta en vehículo privado, si bien, el carro determina el uso del espacio público, el cual está llegando a su límite, provocando tiempos de traslado dilatados para distancias cortas. Para las familias más pobres en la periferia, esto presenta una desventaja económica, pues ellas destinan gran parte de sus recursos a un sistema de transporte público deficiente que dificulta el acceso a los servicios, poniéndolos en desventaja con respecto al resto de la población.

Imagen
Biciudad aboga por la recuperación del espacio público para una nueva movilidad más democrática basada en la accesibilidad a través de la bicicleta e inspirada por el Derecho Humano a la Ciudad planteado por Henri Lefèbvre y ONU-Habitat.

Se abarca además, impactar en muchos aspectos de la realidad de la población urbana (ecología, movilidad, salud, recreación y calidad de vida), a través de una estrategia enfocada a varios niveles, concientizando simultáneamente al ciudadano sobre los beneficios del uso de la bicicleta, como a los agentes de gobierno locales y nacionales para que adopten cambios en la política pública y al sector privado para proyectos piloto.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • blog
  • Quienes somos
    • Antecedentes
    • Equipo
    • Mision
    • Objetivos
    • Alianzas
  • Seguridad Vial
  • Proyectos realizados
    • DMSA2016
    • dia mundial sin auto
    • semana movilidad
    • simposio
    • Biciagenda
    • Biciapp
    • Mapas interactivos
    • Ciclista Seguro
    • Peticion
    • Alquiler de bicicletas
    • Taller comunitario
    • Crowdfunding
    • Carrera de triciclos
    • Bicimensajeria
    • Biciclaje anual
    • Pedaleando por el lago
    • Dia mundial sin auto
    • Candidatos y movilidad
    • Bici voluntariado
    • Warm showers
    • Rifa
    • Bici robada
  • Contacto
    • Links de interes
    • Bibliografia